Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
![]() |
Bandera de la Tierra |
Pero es que además hoy día 22 de Abril se celebra también el Día de la Maceta.
![]() |
Logotipo del Día de la Maceta |
Poniendo plantas en las viviendas y lugares de trabajo, los particulares mejoran las condiciones de vida del planeta Tierra. Las plantas, al respirar, absorben dióxido de carbono, causante principal del efecto invernadero y del cambio climático, y emiten oxígeno. La maceta es el recipiente donde se suelen cuidar las plantas en el entorno urbano.
El Día de la maceta es una muestra del poder de convocatoria de internet. Una propuesta, que sólo habría tenido repercusión en un ámbito local, sin ayuda de ninguna institución pero gracias a la acogida favorable de los internautas, ha cruzado fronteras.
Nos vemos por la terraza.
hola jose maria, una pregunta tonta, es facil encontrar en tu pueblo, ortigas, aqui en valencina a 10 kms no las encuentro por ningun lado, gracias.
ResponderEliminarHola Félix, no tiene nada de tonta, las ortigas no son fáciles de encontrar por obra gracias del hombre. Yo por el campo de los alrededores veo pero poca, en el pueblo, si, por ejemplo en un patio circundante al ambulatorio, había mucha, ya no porque ya no es época , se ha secado. Esto es por que es un lugar con sobra, humedad y mucho estiércol de los pájaros que anidan y duermen en los arboles que hay, ademas de que es cerrado y nadie pisotea. Lo que pretendo es darte una pista de donde buscar, tiene que haber mucho nitrógeno, resguardado de las pisadas y húmedo. Por ejemplo en los descampados en ciertas zonas resguardadas donde suelen ir los perros a hacer sus necesidades también hay. Yo las recogía después de las lluvias por aquello de que se limpiaran un poco...
EliminarSaludos Félix!
ya me diste una buena pista, epoca de sequia dificil de encontrar, ye estara seca, de todas formas he visto en algun apartado de tu blog, que tiene alguna mata en maceta, se trasplanta por esqueje?. o se arranca una mata del campo con raices y se planta???.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu informacion, la finalidad como comprenderas es elaborar purin de ortigas.
Habra en herboristerias?
Yo en su momento, arranqué algunas plantas del campo. También se reproduce bien por semilla, pero ahora no es el tiempo, se plantan en primavera. Sí, en herboristerías se puede encontrar Félix, así como la cola de caballo o el preparado de caldo bordelés. No se si conoce las tiendas de la Casa del Labrador y Ganadero, juro que no tengo comisión, pero se suelen encontrar estas cosas.
EliminarLas semillas de ortiga se dan a los pájaros para que canten mas ...
Un abrazo!
Muchas gracias Jose Maria
ResponderEliminar